Page 95 - MemoriaBBN
P. 95




www.ciber-bbn.es

á
• Evaluación y cuantificación no invasiva de la actividad del sistema nervioso autó- 

nomo (SNA). El SNA tiene un papel regulador muy importante tanto en situacio- 
nes fisiológicas (ejercicio, estrés, emociones...) como patológicas (enfermedades 

cardiovasculares, desórdenes mentales, apnea obstructiva del sueño, ...). La va- 

riabilidad de señales como el ritmo cardiaco (HRV), la presión sanguínea (BPV) 
ío la fotopletismografía (PPG) está influenciada por la actividad del SNA, por lo 

que su cuantificación precisa y la de las interacciones entre las distintas señales 
permite una evaluación no invasiva del estado del SNA.

• Procesado y caracterización de señales biomédicas en patologías respiratorias. 

El diagnóstico ambulatorio de pacientes trastornos respiratorios del sueño es un 
reto de salud muy importante. Conseguirlo a través de señales biomédicas fáci- 

les de registrar (ECG, PPG) sería un gran avance. Se aborda la caracterización 
de los cambios de estas señales en función de la respiración, su profundidad, su 

frequencia, la aparición de apneas obstructivas o centrales y su relación con el áá
sistema cardiovascular.
óñ



• lzAro J, Gil e, BAilón r, minCholé A, lAGunA P. Deriving respiration from photoplethys- 
Publicaciones 
mographic pulse width.Med Biol Eng Comput. 2013 Feb;51(1-2):233-42.
cientficas ó
• Gil e, lAGunA P, mArtínez JP, BArquero-Pérez ó, GArCíA-AlBerolA A, sörnmo l. Heart rate á
ms relevantes
turbulence analysis based on photoplethysmography.IEEE Trans Biomed Eng. 2013 
á
Nov;60(11):3149-55.
ó

• BAiln r, GArAtACheA n, de lA iGlesiA i, CAsAJús JA, lAGunA P. Influence of running stride ñ
frequency in heart rate variability analysis during treadmill exercise testing.IEEE 
ñ
Trans Biomed Eng. 2013 Jul;60(7):1796-805.

• Bueno-orovio A, snChez C, Pueyo e, rodríGuez B. Na/K pump regulation of cardiac 

repolarization: insights from a systems biology approach.Pflugers Arch. 2013 íé
May;466(2):183-93.
é

• Pueyo e, BAiln r, Gil e, mArtnez JP, lAGunA P. Signal processing guided by phy- 

siology: making the most of cardio-respiratory signalsIEEE SIGNAL PROC MAG. í
2013;30(5):136-142.
ó
í



Durante este periodo la actividad investigadora del grupo ha conducido a la pu- 
A destacar
ó
blicacion de 11 articulos JCR en revistas internacionales, participación en mas 
de 20 congresos nacionale e internacionales. A destacar las cinco publicaciones 

referidas con anterioridad, con nfasis en el “position paper”:
ó

• E. Pueyo, R. Bailn, E. Gil, J. P. Martnez and P. Laguna (2013). Signal pro- 

cessing guided by physiology: making the most of cardio-respiratory signals ó
, IEEE Signal Processing Magazine, vol.30, n.5, pp. 136-142; doi:10.1109/ ó

MSP.2013.2266961.
13
í20
El procesamiento de seales biomdicas orientado por la fisiologa es un poderoso L 
UA
instrumento en reas relevantes, como el diagnstico, la terapia y el seguimien- N
to de una amplia gama de enfermedades. En este trabajo, hay ejemplos que se A
IA 
presentan de procesamiento multimodal, multiescala multidisciplinario de señales R
MO
cardiovasculares. Algunos de esos ejemplos han ilustrado cmo el procesamiento E
de seal puede ayudar en la identificacin de pacientes que tienen un alto riesgo íM
 / 
de desarrollar arritmias cardiacas, as como en el desarrollo de las estrategias BN
ms efectivas para el tratamiento de ellos. Otros ejemplos han mostrado que B
R-
el procesamiento de seales cardiovasculares sirve para caracterizar de forma BE
CI
no invasiva la actividad del SNA y obtener informacin robusta sobre el sistema 
respiratorio, ambas aplicaciones encuentran gran aplicacin en la rutina clnica.
95







   93   94   95   96   97