Ministerio de Ciencia e Innovación

Grupo de Investigación

Marina Moreno, Alberto - CB06/07/0077

» Institución
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas

» Centro
INSTITITUTO DE BIOMEDICINA DE VALENCIA

» Contacto
C/ Jaime Roig, 11
46010 - Valencia | VALENCIA
Tel.
amarina@ibv.csic.es
Web del Grupo

Apellido, Nombre Modalidad Detalle
Barcelona Andres, Belen Adscrito VER FICHA
Casino Ferrando, Patricia Adscrito VER FICHA
Cervera Miralles, Francisco Javier Adscrito VER FICHA
Fernández Murga, María Leonor Adscrito VER FICHA
Forcada Nadal, Alicia Adscrito VER FICHA
Gallego, Francisca Colaborador VER FICHA
Gougeard, Nadine Contratado VER FICHA
Llacer Guerri, José Luis Adscrito VER FICHA
Marco Marín, Clara Adscrito VER FICHA
Marina Moreno, Alberto Jefe de Grupo VER FICHA

El grupo aplica los instrumentos de la biología estructural y de la expresión de proteínas humanas "in vitro" para establecer el potencial causal de enfermedad de las mutaciones encontradas en las proteínas-diana de pacientes con errores congénitos/enfermedades raras. También explota ese conocimiento para lograr o mejorar terapias basadas en la modificación de la estabilidad o la actividad de las dianas que sufren la mutación. Su conocimiento y utilización de estos instrumentos, que incluyen la cristalografía de macromoléculas por difracción de rayos X, a los que ahora están incorporando la crio-microscopía electrónica, se aplican con carácter transversal en relación a las distintas líneas temáticas del CIBERER, ofreciendo también su colaboración a otros grupos. Son temáticas preferentes del grupo la biología estructural de las hiperamoniemias congénitas y otras alteraciones del metabolismo del nitrógeno, los déficits del ciclo de la urea y enfermedades relacionadas, así como epilepsias raras debidas al nuevo déficit de CAD o dependientes de vitamina B6 por déficit primario de proteína de la homeostasis de piridoxal fosfato.  Entre los objetos de estudio actual del grupo se encuentran también enfermedades primariamente neuropáticas o neurológicas, como el déficit de pirrolin-5-carboxilato sintetasa, y, en colaboración con otros grupos del CIBERER, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, la enfermedad de Huntington o el defecto de glicosilación por déficit de fosfomanomutasa. Finalmente, el grupo también estudia los mecanismos de señalización de bacterias y sus elementos genéticos móviles con la finalidad de desarrollar terapias antimicrobianas que puedan ser usadas en el tratamiento de infecciones bacterianas asociadas a diferentes enfermedades raras o enfermedades raras por infección bacteriana.       

Las 10 primeras publicaciones según Factor de impacto (F.I.) de los últimos 4 años:
  • Brady A., Cabello-Yeves E., Gallego del Sol F., Chmielowska C., Mancheno-Bonillo J., Zamora-Caballero S. et al. Characterization of a unique repression system present in arbitrium phages of the SPbeta family. Cell Host and Microbe. 2023;31(12):2023-2037.e8.
    PUBMED DOI
  • Zamora-Caballero S., Chmielowska C., Quiles-Puchalt N., Brady A., del Sol F.G., Mancheno-Bonillo J. et al. Antagonistic interactions between phage and host factors control arbitrium lysis–lysogeny decision. Nature Microbiology. 2024;9(1):161-172.
    PUBMED DOI
  • Makris G., Kayhan S., Kreuzer M., Rufenacht V., Faccin E., Underhaug J. et al. Impact of small molecule-mediated inhibition of ammonia detoxification on lung malignancies and liver metabolism. Cancer Communications. 2023;.
    PUBMED DOI
  • Gallego del Sol F., Quiles-Puchalt N., Brady A., Penades J.R., Marina A.Insights into the mechanism of action of the arbitrium communication system in SPbeta phages. Nature Communications. 2022;13(1).
    PUBMED DOI
  • Villamayor-Belinchon L., Sharma P., Gordiyenko Y., Llacer J.L., Hussain T.Structural basis of AUC codon discrimination during translation initiation in yeast. Nucleic acids research. 2024;52(18):11317-11335.
    PUBMED DOI
  • Forcada-Nadal A., Bibak S., Salinas P., Contreras A., Rubio V., Llacer J.L.Structures of the cyanobacterial nitrogen regulators NtcA and PipX complexed to DNA shed light on DNA binding by NtcA and implicate PipX in the recruitment of RNA polymerase. Nucleic Acids Research. 2025;53(4).
    PUBMED DOI
  • Miguel-Romero L., Alqasmi M., Bacarizo J., Tan J.A., Cogdell R.J., Chen J. et al. Non-canonical Staphylococcus aureus pathogenicity island repression. Nucleic Acids Research. 2022;50(19):11109-11127.
    PUBMED DOI
  • Becker Y.L.C., Gagne J.-P., Julien A.-S., Levesque T., Allaeys I., Gougeard N. et al. Identification of Mitofusin 1 and Complement Component 1q Subcomponent Binding Protein as Mitochondrial Targets in Systemic Lupus Erythematosus. Arthritis and Rheumatology. 2022;74(7):1193-1203.
    PUBMED DOI
  • Felipe-Ruiz A., Zamora-Caballero S., Bendori S.O., Penades J.R., Eldar A., Marina A.Extracellular proteolysis of tandemly duplicated pheromone propeptides affords additional complexity to bacterial quorum sensing. PLoS Biology. 2024;22(8).
    PUBMED DOI
  • Giner-Llorca M., del Sol F.G., Marcos J.F., Marina A., Manzanares P.Rationally designed antifungal protein chimeras reveal new insights into structure-activity relationship. International Journal of Biological Macromolecules. 2023;225:135-148.
    PUBMED DOI